sábado, 27 de mayo de 2023

La nueva sabiduría popular

La nueva sabiduría popular se abre paso
con potentes ((de potencia absoluta)) afirmaciones:
mientras más vulnerable, más fuerte
mientras menos tengo/sé, más poderoso

La nueva sabiduría popular respeta a la vieja sabiduría popular 
aunque no le rinde pleitesía:
quien más habla, menos sabe
mente abierta abre caminos
la confianza libera
la risa abunda en la boca de los sabios
antes que las acciones, la energía que las dirige
cuero de chancho, a veces no más
el que come callado queda endeudado
lo que rechazas es tuyo
si te ofende será por algo
más vale pájaro en mano que cien volando
                                                   [salvo que seas de Géminis]
más sabe el diablo por viejo que por diablo -con el respeto de los viejos chicos-

Inconsciente masivo
esto ya estaba escrito
mi parte favorita 
es cuando echas todas las cartas sobre la mesa.

jueves, 25 de mayo de 2023

El mensaje primordial de los sabios maestros

Los maestros sabios ya lo sabían

ante la tragedia y la paradoja se cagaban de la risa

Fruncir el ceño no te hace más responsable

y ni pienses que enojándote es como cambias el mundo

técnica vieja y gastada esa.


Ya lo sabían Jesús, Mahoma, Buda, Pohlhammer, Parra

la vida es absurda, incoherente

Lo absurdo y lo incoherente no se soluciona

si metes mano tratando de resolver

eres igual de absurdo e incoherente

en ese caso, mejor lo aceptas

y te ríes de tu propia tragedia.


lunes, 13 de febrero de 2023

La humanidad ante la revolución tecnológica

No hay de qué temer.

Por mucha robótica o inteligencia artificial que exista, los dilemas de la humanidad, probablemente, siempre sean los mismos.

Ni el avance tecnológico desbocado, ni la inteligencia artificial, ni las redes sociales, tienen suficiente fuerza para modificar aquello que está a la base de nuestras tragedias.

Muchas cosas están cambiando -y lo seguirán haciendo-, pero de eso se trata precisamente la historia de la humanidad. Aunque nos aterren, los cambios siempre se han producido.

Produce miedo, por ejemplo, imaginar pasar a ser dominados (o reemplazados) por la robótica. O dentro de las opciones que ya empiezan a visualizarse, que se creen mecanismos para que el ser humano sea inmortal, o que podamos conservar en una computadora nuestra mente, después de que nuestro cuerpo haya perecido.

Para moderar ese miedo, lo primero es darnos cuenta de que ya estamos en esa fase de cambios. Hasta hace 15 años, nadie imaginaba, por ejemplo, que pudiéramos ejercer una cantidad enorme de oficios por vía remota, por poner un ejemplo.

Los seres humanos que aspiren a tener una vida austera, simplemente podrán observar este fenómeno, y sumarse al mismo cuando lo deseen.

El desarrollo tecnológico sin freno, en muchos casos, puede estar motivado por egos humanos insaciables, por falta de manejo. El ser humano sencillo no puede detener este movimiento insaciable. Sí puede observarlo, y hacer uso de aquellos avances que favorezcan su desarrollo y hagan más sencillo su cotidiano, no al revés.

Llegaremos a un punto de desarrollo tecnológico que nos llevará a un cuestionamiento del mismo, tal y como ha ocurrido con todas las revoluciones -y de todo tipo- que ha experimentado la humanidad a lo largo de su historia. Basta ver la infinidad de miradas existentes, por ejemplo, respecto de los avances de la revolución industrial. Nada parece ser tan definitivo y perentorio en la historia humana.

El ser humano sencillo puede conservar su paz y su calma, e ir decidiendo hasta qué punto se integra a los cambios. La base de todo está en preguntarse ¿Me sumo desde mi EGO? ¿Me sumo desde mi ALMA? ¿Me permito evolucionar, o involucionar, con el uso de las tecnologías?

La búsqueda de la propia integridad es, en todos los casos, el más aconsejable de los caminos.

Como en toda revolución, el ser humano podrá elegir con qué expresión aproximarse o identificarse, cuestión que dependerá de su nivel vibratorio en específico. Hay quienes vivirán en los mundos de fantasías creados por los multiversos, otros preferirán usarlos de vez en cuando, otros los combatirán (siendo parte de ellos), otros se abstendrán, otros sólo observarán y harán su vida, otros se desprenderán, otros los usarán a su favor. Y así, se darán infinitas posibilidades.

Si la revolución está en ciernes, estamos entonces invitados a hacer también revolución en el entendimiento del fenómeno histórico, sin miedo y con actitud de observación.

*Texto inspirado a partir de una conversación con mi hermano, Paulo Olivares. Gracias por ayudarnos a plantear las preguntas trascendentales.


viernes, 4 de noviembre de 2022

El viaje del alma: los nodos lunares en la Carta Natal.

Los nodos lunares en la Carta Natal nos muestran el viaje que está realizando nuestra Alma a través de las distintas encarnaciones.

Así, la ubicación del Nodo Sur en nuestra Carta Natal nos referirá a aquellas experiencias que nuestra alma experimentó en la encarnación pasada. El Nodo Norte, por su parte, nos refiere al propósito del alma en la encarnación presente. Por ello cuando hablamos de "hacia dónde vamos", hacemos referencia al dicho popular de saber "cuál es nuestro norte".

Cuando hablamos de la ubicación de los nodos en la Carta Natal, es en referencia a la casa y al signo en que éste se encuentra.

Los nodos son puntos matemáticos en el cielo (no son planetas). Se generan en el punto en el cual la órbita de la luna "corta" la órbita de la tierra alrededor del Sol. En el zodiaco, siempre se encontrarán en signos opuestos (ej: hoy el nodo Norte está en Tauro, y el nodo Sur en su signo opuesto, Escorpio), ya que se mueven en ejes.

Para obtener información detallada, será importante revisar qué aspectos con otros planetas o asteroides forman dichos nodos. Por ejemplo, si el nodo sur hace conjunción con Quirón en casa 3, nos puede estar refiriendo a que la herida de la comunicación (propio de la casa 3) podría provenir desde la vida pasada, y que en la presente encarnación es necesario soltarla a través de la sanación. Otro ejemplo, es que el nodo norte forme un trino (aspecto armónico) con Saturno en la Carta Natal, lo que nos podría referir a que el padre de la persona le ayudará a encontrarse y desarrollar su propósito.

La energía del Nodo Sur nos resulta bastante cómoda hasta cierto punto, ya que se trata de una experiencia que nuestra Alma ya conoce, mas, que ha venido a superar, para proseguir con el camino evolutivo propio.

Ahora compartiré resumidamente el significado del nodo Sur y Norte por cada eje.

1. Nodo Sur en casa 1 (similar a Aries) - Nodo Norte en casa 7 (similar a Libra).

Esta configuración refiere a que el alma ha experimentado un camino de independencia y autonomía en una vida pasada, en la cual no hizo muchas preguntas a los demás antes de actuar. Su energía se volcó hacia la acción valiente, como también hacia la determinación del "Yo", por lo que en la encarnación presente ha venido a transitar hacia el "Nos" y hacia las relaciones en general. La autonomía le sienta cómoda, mas ha venido a trascenderla, para poder generar vínculos equilibrados y asociaciones de todo tipo. 

La explicación es la misma, pero al revés, si el Nodo Sur está en casa 7, y el Nodo Norte en casa 1.

2. Nodo Sur en casa 2 (similar a Tauro) - Nodo Norte en casa 8 (similar a Escorpio).

El alma experimentó en vidas pasadas una intensa relación con la materia, expresada en las posesiones materiales, el dinero, la estabilidad y con el placer en general. La vida pasada tiene cierto tono de superficialidad, de disfrute sin ir tanto a lo profundo, por lo que en la presente encarnación, su nodo norte en casa 8, le señala un camino de desprendimiento material, conexiones y auto-transformaciones profundas, con la consiguiente necesidad de soltar a veces lo que parece estable, dándole paso a la metáfora de "morir para vivir" o "morir para renacer". 

La explicación es la misma, pero al revés, si el Nodo Sur está en casa 8, y el Nodo Norte en casa 2.

3. Nodo Sur en casa 3 (similar a Géminis) - Nodo Norte en casa 9 (Similar a Sagitario).  

En este caso, el alma experimentó mucho la energía de la comunicación, la curiosidad, los vínculos entre pares (hermanos y amistades del barrio o de la escuela). En síntesis, la racionalidad y la comunicación puesta al servicio de los vínculos más cercanos y "locales". Por tanto, en la presente encarnación, ha venido a experimentar una energía más volcada hacia la enseñanza, hacia salir desde el barrio hacia el mundo y, por sobre todo, de conexión con el sentido de las cosas a través de las creencias, bajándole el ritmo a lo que es estrictamente racional.

La explicación es la misma, pero al revés, si el Nodo Sur está en casa 9, y el Nodo Norte en casa 3. 

4. Nodo Sur en casa 4 (similar a Cáncer) - Nodo Norte en casa 10 (similar a Capricornio).

Aquí, el alma trae la experiencia de haber estado volcada hacia la nutrición, el cuidado y las emociones, todo desde el ámbito de la familia sanguínea o elegida. Es comparable a haber experimentado la vida humana desde ambientes que recuerden al útero materno, donde la protección y la nutrición estaban garantizadas. Es por ello que, en la presente encarnación, ha venido a experimentar la energía del trabajo, de las metas a corto, mediano y largo plazo, de "ser alguien" en esta vida, y de poder crear una imagen pública con mayor independencia de lo familiar, teniendo límites claros entre sí y su núcleo. Ha venido a salir del útero para "ganarse la vida" a través de su esfuerzo personal.

La explicación es la misma, pero al revés, si el Nodo Sur está en casa 10, y el Nodo Norte en casa 4.

5. Nodo Sur en casa 5 (similar a Leo) - Nodo Norte en casa 11 (similar a Acuario).

La expresión del alma en la vida pasada tuvo mucho que ver con la autoexpresión, la creatividad, la inspiración, los hijos y, en general, con la manifestación del brillo personal. Es por eso que, en esta vida, la persona ha de volcar sus esfuerzos hacia el colectivo más que a lo personal. Debe aprender a poner al servicio de los demás sus talentos y sus experiencias, no sólo sirviéndose a sí, sino que también a la sociedad. Transitará, entonces, hacia las relaciones colectivas horizontales, quizá ya no desde el liderazgo en el que puede sentirse muy cómodo.

La explicación es la misma, pero al revés, si el Nodo Sur está en casa 11, y el Nodo Norte en casa 5. 

6. Nodo Sur en casa 6 (similar a Virgo) - Nodo Norte en casa 12 (similar a Piscis).

El alma experimentó, en una vida pasada, una fuerte relación con su sensibilidad, con lo que no tiene formas, su espiritualidad, la conexión con el todo y con el inconsciente colectivo. Puede ser reflejo de una vida muy vinculada a las artes y, tal vez, ensimismada en sus sentimientos. Es por ello que la persona siente cierta comodidad en aquello que es indefinible, con "vivir en las nubes", y con la nostalgia. Por tanto, viene a experimentar un camino hacia la vida más práctica, más apegada al orden, al método, a la paciencia y también a servir a los demás. Se trata de un viaje de lo intangible a lo tangible.

La explicación es la misma, pero al revés, si el Nodo Sur está en casa 12, y el Nodo Norte en casa 6.


jueves, 6 de octubre de 2022

El desgarro primaveral -HERRAMIENTA PARA TERAPEUTAS-

Con la llegada de la primavera, las tasas de suicidio aumentan. La depresión, en general, se agudiza.

 

Desde la psiquiatría, se explica que ello se debe a que, en amplios grupos de la población -al haber mayor exposición al sol- aumentan los niveles de serotonina y de energía, situación que contrasta con la situación de personas que padecen algún tipo de trastorno de salud mental, quienes pueden llegar a sentir mayores niveles de soledad y aislamiento.

 

Una mirada más amplia nos pide interpretaciones simbólicas de este suceso. Nos fijaremos en el simbolismo primaveral.

 

La primavera representa un período de florecimiento natural, en que las plantas muestran su belleza a través de sus flores y brotes varios. Cada especie, ha de pasar por complejos procesos químicos hasta llegar al momento de brotar. No siempre se da que una especie exprese visiblemente la primavera. No todas brotan de forma evidente o hermosa.

 

A los seres humanos les ocurre algo similar. La primavera es un momento en que mostramos aquello que hemos venido realizando en nuestro interior. No se trata de un proceso consciente, simplemente ocurre. Al hacerse consciente, podemos dotar de sentido nuestros actos y, al mismo tiempo, poner atención a aquellas cosas que se fueron realizando en nuestro interior, con tal de captar la unidad que existe entre nuestros procesos y los procesos de la naturaleza en un sentido amplio.

 

Hay quienes, producto de las limitaciones con que pueda estar viviendo, sienten inconscientemente que “no tienen nada para mostrar”, o dicho de otro modo, que en ellos no existen brotes. 

 

Al mismo tiempo, habiendo quienes sí traen información nueva con esta etapa del año, sufren ante la posibilidad de brotar o florecer, producto de que, inevitablemente, es un acto desgarrador, pues se rompe necesariamente una capa de nosotros, con tal de permitirle espacio a lo nuevo, tal y como ocurre con las plantas.

 

Ambos escenarios pueden ser causantes de episodios depresivos en las personas. Creo que no tengo nada para mostrar, o bien, temo sentir el dolor del desgarro que implica el florecimiento.

 

Los terapeutas pueden ayudar sobre la base de esta concepción, ayudándole descubrir a sus consultantes qué es lo que se ha ido creando en su interior durante la etapa invernal, aunque no se trate de un proceso consciente, con tal de que hagan visible su crecimiento, o en el otro caso, mostrándoles que es a veces necesario cierto nivel de desgarro para permitirse el desarrollo íntimo.




miércoles, 21 de septiembre de 2022

Luz y Sombra: regalos de la temporada Libra

Inicia la temporada de Libra, y quiero compartir parte de lo que nos trae este símbolo.

 

Libra, al representar la balanza, es al mismo tiempo una representación de la energía mental objetiva, que es capaz de mirar las polaridades en que se moviliza la vida humana. Es el poder para mirar “las dos caras de la moneda”, sin necesidad de tomar partido por una de ellas, puesto que lo que busca es el equilibrio.

 

Por ende, se le puede asociar también al contraste entre luz y sombra ¿Desde dónde se posiciona el ser humano?

 

La luz es la representación de lo visible, por ende, de lo que es consciente. De aquello que somos (o creemos que somos), pero sólo en una parte. El ser humano tiende a creer que sabe quién es a partir de sus expresiones visibles, mas, tiende a ignorar, negar o rechazar aquello que no le resulta agradable. Por ende, en la luz hay necesariamente mucha sombra.

 

La sombra, a su vez, representa lo oscuro, lo no visible. Se asocia por ende, a lo inconsciente. A aquello que hacemos sin un proceso reflexivo previo. A nuestras conductas mecánicas. La sombra suele expresarse a través de aquellas conductas que ocultamos de los demás, como también, de los juicios que hacemos respecto del resto. Identificar la propia sombra es igual a observar las situaciones sobre las que hacemos juicios. 

 

Quienes niegan su sombra, quienes la rechazan, quienes no la conocen, o quienes conociéndola se vanaglorian de su oscuridad, han decidido ser dominados por la misma, con las consecuencias que eso trae sobre la propia salud y sobre sus relaciones. Niegan una parte de sí, su propia luz, por ende, se alejan de la principal fuerza vital, que es el amor. 

 

Libra nos muestra la posibilidad de conectar con la luz y la sombra desde la objetividad, sin tomar partido, aceptando ambas expresiones, para que el camino de integración de las mismas sea más llevadero. 

 

El mensaje que representa dicho símbolo, es que quien se polariza, enferma. Tomar partido en la vida siempre será un acto necesario, mas puede al mismo tiempo ser saludable, cuando se asume que las posturas asumidas son circunstanciales, y que no obedecen al hecho de que nos hemos polarizado, negando nuestra otra mitad.

 

Los Astrólogos a veces caemos en la tentación de hablar únicamente de las bondades de las energías zodiacales, pasando por alto el hecho de que cada representación simbólica representa un filo y una bondad, una luz y una sombra. La invitación de Libra es entonces a hacerle justicia a nuestras expresiones, sean visibles u ocultas, con tal de habitar en la armonía de forma duradera y no superficial. 

 

Quien niega o rechaza a su sombra (normalmente expresada en el polo opuesto a aquel en que se decide vivir), está condenado a vivir por y para él. Quien niega o rechaza su luz, ha dictado entonces su propia condena de muerte.

 


viernes, 15 de julio de 2022

Plebiscito en Chile ¿Qué nos dicen los Astros?

Al revisarse la Carta Natal de Chile, y los tránsitos planetarios de la fecha del plebiscito, se visualiza que las opciones apruebo o rechazo generan mucho miedo y tensión internos.

Por una parte, ya que una estructura tradicional estaría siendo radicalmente superada (cuadratura entre Saturno y Urano), y por la otra, porque podríamos quedarnos atascados en aquello que hoy queremos superar (cuadratura entre Saturno y el Nodo Sur).

Hago el énfasis en que se trata de un conflicto interno, para expresar que ninguna de las dos alternativas significan los escenarios que nuestra mente ha creado. Si gana el apruebo, lo que se crea es una nueva estructura, si gana el rechazo, habrá un nuevo impulso por profundizar cambios de toda índole.

La verdadera prueba, como habitantes de este territorio, está en preguntarnos ¿Seremos capaces de convivir, aun reconociendo nuestras profundas diferencias? (Tránsito de Saturno por casa 4).

En nuestra historia, hemos tenido que aprender a convivir en un conflicto permanente entre dos energías que se polarizan: una que busca expresar una conciencia servicial y colectiva, pero que al mismo tiempo quiere demostrar un cierto orden superficial de las cosas (Chile, país ejemplar), y otra que busca ejercer formas de control muy intensas, incluso psicológicas, detrás de la cual se esconden profundas heridas respecto a los hijos de esta patria.

Lo que hace tu contrario, es mostrarte aquello que no puedes ver en ti. Esa es la virtud de esta división histórica, y que nos acompañará por siempre. Este choque seguirá siendo muy doloroso en la medida de que no lo hagamos consciente, y de que sigamos asumiendo posturas que culpan a quien se posiciona en otro bando, sea cual sea su motivación.

La principal virtud que se observa, es que el proceso de cambio será llevado a través de métodos ordenados y bien planificados (trígono Urano en tránsito con el sol en Virgo, natal y en tránsito), suavizándose bastante las expresiones propias de este país que, de cuando en vez, buscan llamar la atención, en favor de un bando o de otro.

Se puede observar, además, que los cambios en cuanto a hábitos internos como país están en plena marcha y seguirán avanzando. Estos si bien pueden resultar dolorosos y despertar viejos miedos, nos conectan con la misión evolutiva de los habitantes de este territorio, cual es relacionarse colectivamente de forma armónica y equilibrada (Nodo norte en Libra, en casa 11).

Aquel día viviremos fuertes pulsiones por realizar cambios y vivenciar nuevas formas de vida que, hasta este momento, no nos hemos permitido. Ello está marcado por la oposición entre Urano natal y Urano en tránsito, la cual se verá al asistida por la energía de la transformación profunda, marcada por la posición de Plutón Natal, que generará aspectos armónicos con el planeta que rige las transformaciones radicales.

Mi consejo es: sea cual sea tu opción, ten presente las razones -no visibles- que hacen que alguien opte por lo contrario a lo que tú harías. El cambio activa miedos muy profundos, y al mismo tiempo, la opción de que nadie cambie, genera una profunda desesperanza. Actúa con tu corazón limpio, y permite que quien tienes al frente te enseñe aquello que aun no has podido ver en ti.

"Los límites del Ser son difusos. A veces se amplían, a veces se contraen, mas nunca se cierran"