miércoles, 30 de julio de 2025

Las cosas del espíritu, tomarlas en cuanto lleguen

Encandilado de expectativas
el fuego se me moja en cada abandono
tu mirada se acopla al necesario sosiego
No necesito más inspiración
ya no puedo robar más
o le doy un uso, o lo boto

No te rías de mí
sólo trato de dar lo mejor
que no me entre la música por un oído
y la expulse por el otro

¡Eureka!
la inspiración es sólo una
y es tan mía como la musa lejana
soy la modesta canaleta tapada de hojas
la rutina me vuelve útil
En mí se contiene el viaje.

Por debajo de la superficie

Sé bien que no oiré cada canción que pueda gustarme
y tal vez no importa
-claramente no importa-
pues ellas ya están en mí
de otra forma, la cosa no se explica

No hay duda: debemos aprender a elegir
los árboles y muebles que escalaremos
En la máscara también terremotea:
el arquetipo 
es una vibración

Dudo que pueda morir
por algo más que por vivir
no quiero ser escritor para morirme de pena
el juego sagrado no me lo perdonaría

Todo drama se gesta en la mente
lo inesperado es una misteriosa gasolina
para tomarle foto
a los amores del poeta
ubicados históricamente en su hábitat
desordenados, aglomerados
pacientes, numerosos, tomados en cuenta
llevados a la práctica
extraviados
escritos en el espejo vaporoso del baño
pero siempre actuando como su magma
su silencioso poderío

El escritor nunca está solo
el uno siempre es dos
la obra tiene muchos padres
y ya no puedo creer en las cosas dependiendo del ojo externo
la vivencia siempre es única 
la misión es anónima
los ojos... 
los ojos sólo saben brillar.

lunes, 14 de julio de 2025

Escultor

Temprano por la tarde me levanté de mi tumba
gracias al karma me acuerdo del día de ayer
a diez metros los loros entablan diálogo
y las cantoras cantan mientras echan el verde humo

Figuro en el tiempo detenido
dejando que la electricidad salga por mis dedos
para decirte esto-y-esto-otro

Tu palabra me consuela, no busco tu amparo
mucho podemos hacer
cabecearnos con los cómo y los paraqués
mas... la sola experiencia es el único destino conocido

Realmente nada sabemos ¡Enhorabuena! 
sabia ignorancia, eres fuente de poder
es ese el alivio del guerrero 
que aprendió a sudar en la práctica para no sangrar en el combate

Acepto
que hay cosas que me enriquecen, que parecen atraparme
más este cincel no tiene precio, no lo suelto
todo lo contrario
esculpiendo las formas de estación sigo a los amores del ritmo estelar
y si vienes tú a verlo, levantamos los brazos
seguro que algo podremos hacer.

sábado, 5 de julio de 2025

El discurso del buen profesor

Los profesores en tanto seres prácticos
siempre desearon para nosotros
que lográramos realizar nuestros sueños
nuestros proyectos

Con afecto recuerdo
cada palabra de aliento y estímulo
cada gesto
cada vez que me sentí visto, apreciado

Es la docencia una noble actividad
¡Cuánta belleza hay en enseñar cosas a los demás!

Si a ello se le adiciona
"¡Que logres tu metas!"
"¡Que cumplas tus sueños!"

¡Cuánta belleza
en tan simples mandatos!

martes, 24 de junio de 2025

Declaración de Amor

Escribo estas líneas movilizado por la necesidad.

Me encuentro en la búsqueda de los rayos del sol en medio de un contexto mundial agitado, donde la palabra guerra prolifera por todos los rincones. 

Hoy y más que nunca, el amor por la vida se debe hacer presente. Amor por nuestros semejantes, amor por los diferentes.

Sé que la luz se está manifestando, aunque nos hagamos creer a nosotros mismos que la humanidad está perdida, y que el poder es una energía que nos aplasta.  

Así lo explica la polaridad: si hay miedo y dolor, es porque también hay amor y sanación. Hay luz, mucha luz. 

Lo veo cotidianamente, en las calles, las oficinas, las escuelas. Las personas necesitan dar y recibir amor a través de los gestos. 

Necesitamos ayudar a los demás, sin importar quienes sean.

Necesitamos sonreír y acoger a nuestros semejantes y a los diferentes. Fórmula sencilla que debemos aplicar con valentía. 

A veces el dolor nos moviliza a tomar posturas, a sumarnos a un bando de guerra por razones mal llamadas éticas. 

Ignoramos que de esa forma el dolor sólo aumenta, la guerra se vuelve más cruda, pues creamos una fuerte malla energética a través del pensamiento. 

Nos dedicamos a mirar lo que no podemos abarcar, y olvidamos aquello que está a nuestro alcance. Desconocemos el poder comunitario de nuestro gesto cotidiano.

Querido hermano: tus gestos de bondad hacia los demás tienen mucho peso y valor. Cada vez que ayudas al resto, te ayudas a ti, y ayudas a sanar el dolor de la humanidad completa.

El poder está en cada ser humano. No hay que temerle pues a todos nos corresponde ejercerlo en su justa medida. La civilización humana se organiza de acuerdo a nuestro nivel de conciencia. 

Todos somos responsables de lo que hoy sucede, en nuestras manos está el cambio. 

Los que hacen daño deliberadamente, se dañan a sí mismos. Son quienes más luz y amor necesitan recibir. En la guerra no hay ganadores.

Permitamos que este doloroso momento movilice grandes sentimientos de amor. Veamos a quienes consideramos enemigos como los que nos ayudan a abrir los ojos hacia una necesidad más grande, que es el amor expresado en empatía.

Observemos con tranquilidad y hagamos nuestro trabajo. Pongamos de nuestra parte para encontrar soluciones.

Sé muy bien que este sentir que comparto, aunque silencioso, es mayoritario, puesto que proviene de un llamado del Alma. 

En el Alma humana no hay polaridad como en el intelecto. Ella no se equivoca, pues es quien escribe los dictados del espíritu.

Amor, empatía y trabajo cotidiano para un nuevo mundo, que emerge desde la sombra para iluminar nuestra conciencia. 

sábado, 21 de junio de 2025

Arte y parte

Fractales de la gloria
de aquel presente inevitable
eres de aquí como la mosca
como la avispa
No estás de visita

El atrevimiento por la filosofía
de los viajes
de ese gran espíritu
que acoge e invita
al propio interior

La sopa de humus
las frutas en vasos
las uñas con tierra
la amistad 
como amor sin rendición

El río caudaloso, no tan frío
la reminiscencia misteriosa
sólo justificada
en que no hay ruido
que dure para siempre

El propósito
la mente puesta al servicio 
de los más altos fines
como flor que se abre
hacia el sol

domingo, 8 de junio de 2025

Revelaciones

La vida ha de ser aceptada
tal y como es
pues sólo así se transforma
lo que ha de ser transmutado

En apariencia 
ello contradice
el principio de la actividad:
nuestra vida depende
de lo que con ella hagamos

La reunión de ambas actitudes
será en la creación conjunta
mancomunada
en el encuentro entre destino y voluntad

La voluntad limita con el destino
y el destino limita con la creación
cuando la fuerza de éste último es irremediable
siempre podemos 
de él obtener grandiosas lecciones y aperturas

No todo es como queremos que sea
es cierto
si no fuera así, seríamos dioses
y no lo somos
pues estamos experimentando lo humano
y lo humano, guste o no
se alimenta de amor y miedo
de goce y de dolor
de luz y de sombra
quien busque excluir la incomodidad
está en el camino de limitar la experiencia

Ciertamente puedes crear
puedes hacer magia
y mover los hilos de lo invencible
mas ello será fluido o tortuoso
dependiendo de si el destino
aprueba o no tu jugada

A veces los planes de la vida
son distintos a tus deseos
en la rendición puede haber mucha sabiduría
en la medida de que se conserve la apertura
corazón abierto, expectante
que da espacio a lo inesperado
sin afán ya de controlar los acontecimientos

El mundo humano es así
en nuestras manos está aceptar o resistir
o más bien saber elegir
cuándo esto
cuándo aquello
de acuerdo a cómo se dan 
aquellas cosas que tanto queremos ver realizadas

Lo que sí es posible de afirmar
es que no hay manera de saber
sin abrirnos antes a la experiencia
sin haber vivido
sin haber buscado
abrir puertas y ventanas es la clave
luego, ya veremos qué pasa.

miércoles, 21 de mayo de 2025

De niño me subí a cuanto árbol pude

De niño me subí a cuanto árbol pude
quería acaso ganar perspectiva, visión
o simplemente seguir un impulso
hacerle caso a mi innato salvajismo

Mis favoritos, el Palto del patio
y el Pimiento de la plaza Q.E.P.D.

Mis brazos y piernas aprendieron
y mecanizaron cada paso por dar
cada movimiento por ejecutar
cada desplazamiento por emprender
y ello me gustaba
Sentía que conocía a los árboles
y que ellos me conocían a mí

Que eran mis amigos
pues nadie los entendía como yo

Un día
sobre el Pimiento 
una vecina me oyó decir que iba a ser poeta

Otro día
por escalar el Palto sin el permiso de mi madre
sufrí el peor castigo: no ir de paseo con mis amigos a la comida chatarra
Aun no lo entiendo
y mi madre convenientemente no lo recuerda
fue una sanción sin contexto
que por fortuna sólo fortaleció
mi vínculo con el árbol

Hoy el palto se dedica de forma exclusiva
al otorgamiento incondicional de sombra
Nunca más supimos de sus deliciosas y cremosas paltas
y a mí me tinca que se aburrió no más
y que quizá me extraña 
como yo a él
O quizá extraña la época 
en que nos hicimos íntimos

El Pimiento ya no está
fue cortado
por estrictos motivos humanos de orden público
que yo no entiendo
a nadie molestaba
a nadie hacía daño
todo lo contrario
él embellecía
él guarnecía
él engalanaba aquel peñalolino sector

Los humanos no saben mucho
son capaces de cortarse las venas
con tal de no perder su comodidad...

De todos modos, no importa
que cuando el Sol diga presente
no habrá de qué preocuparse
no habrá cableado suficiente
ni ninguna otra razón de seguridad nacional
que justifique mutilar o asesinar a nuestros hermanos

Los árboles volverán a crecer
firmes y grandiosos.

Interdicción.


¿Yo? Yo no trabajo

    Yo salgo 

        

            atrapar 

                la

                    gente.


ID

Llámame soñador
soy el que planta árboles
el que corrige a los gatos
el que escribe con un lápiz de tinta congelada.

martes, 6 de mayo de 2025

Primeros trazos

 

¡Última noticia! ¡Se dispara la venta de lienzos blancos en todo el país! 

¡La gente se agolpa en los mercados por el suyo, comienza la escasez! 

Los mercaderes piden a su distinguida clientela: ¡Por favor, no llevar más lienzos de los que necesiten! 

El gobierno decreta: los lienzos blancos serán declarados productos de primera necesidad, a fin de evitar el acaparamiento y garantizar la cadena de distribución

La gente los compra en masa ¡y ni siquiera sabe para qué sirven!

Oigo las noticias de la radio

nada de lo que dicen me sorprende

¿Sabes cuántas cosas conservo realmente?

Me declaro como un buscador práctico de lo esencial

jamás me haría de un lienzo blanco 

a fin de solo mirarlo

o de tenerlo como morada del ácaro

-cosa muy chilena esta última-


Esa noche mi plan era retirarme antes

nunca imaginé que iba a decir 

lo que de mí oíste

No hubo premeditación

ni elaboración alguna

mas supe que debía hacerlo 

cuando una profunda y hermosa intimidad se manifestó 

en forma de poesía y canto

que de sólo recordar me ataranto


Para darme fuerzas

y no ceder a los miedos que derrocan al deseo

me dije que, de delatarme contigo, dependía mi vida

Y sí

porque la vida se juega a cada minuto 

y el partido dura hasta el último suspiro


Acepto tu incredulidad, la encrucijada, el retroceder 

Pero con la necedad mi historia es otra

pues la última vez que oí hablar sobre ella

fue cuando un porfiado obrero cubano dijo: 

yo me muero como viví


Me permitiré ser necio de a deveras

obstinado

sin que mi historia cause dolor 


Cierto es que yo quiero vivir

y que vivir es sinónimo de amar

porque en lo profundo 

y ya que me preguntas

no hay diferencia verdadera entre amar y amistar


Valoro y tomo tu consejo

no me tiro más al suelo

mas por fuerza de vida

siempre habrá algo que no sepamos.

Yo te conozco como amiga

e inundado de curiosidad

ignoro todo lo demás


Termino diciéndote

que si llega a existir en el cosmos un nuestro momento

-hasta que los contextos permitan quizás-

espero quede aun espacio en el lienzo blanco

y si no queda lugar en él

en honor a mi espíritu romántico, pero sobre todo práctico

que me dé para hacerme uno nuevo con cortinas, sábanas, frazadas, hojas, nubes, flores de bach, pelos de gato, melodías, gotas-gotitas-de-lluvia, cuadernos, medallas 

y cuanta cosa porte en sí

la esencia del amor y de la vida


domingo, 4 de mayo de 2025

Estudiante

 

       Discúlpame por la brevedad de las palabras 

No supe sino sólo abrir la ventana y callar
abordado por mi esculpida costumbre
de tirar la piedra sin esconder la mano
y por mis nervios de estudiante
que no puede definir las abstracciones que no ha experimentado
Abordado por el dilema de las tillas sin abrochar…


No expliques, no te disculpes

el génesis es instrumental y poético

mero recurso letrístico para darnos a la palabra

sin que interese o importe el contexto

pues esto lo digo desde la parte de atrás

del auto de las cinco estrellas 

que raudo viaja por el universo


Me doy vueltas

salir de la casa es a veces un suplicio ritual

todo debiese estar en orden y bien organizado

Mi electricidad circula por cables de cobre que a ratos se cruzan

Es ahí donde comienza la magia


Me pongo las zapatillas, le digo chao al gato

te digo sin más espirales: percibo una… ¿Cómo decirlo? una potencia

una línea invisible, no definible, algo desconocido

Un lienzo blanco

que puede o no ser grafitiado


En cada mirada atropellada…

una fuente de luz violeta que causa este atrevimiento

puedo verla con claridad 

es el hábitat de estas palabras

que aunque breves

ya bastante me echan al agua


¿De qué vas? 

algo hay en tu ser, en tu ver 

entregada honestamente al juego

y al libertario encuentro mental 

Es eso lo que me gusta


… no es mucho lo que sé 

hoy soy pura guata tratando de ponerle mate

a algo que no he vivido

que no sé 

porque es algo que no he vivido


Cierto es que no quiero taras mentales

ni me convertiré a extranjero invasor

solo sentir tu exquisita presencia ¿y qué tanto?

… lo demás 

francamente lo ignoro


miércoles, 30 de abril de 2025

Ella me ofreció un amor anárquico (otra vida)

Ella me ofreció un amor anárquico

y a pesar de que yo estaba entrando en fase de moderación -varios indicios me lo indicaban-

acepté

me di íntegro

dentro de mis distantes posibilidades.

La quise convencer

ya magullado, por el frío que era la okupa de su corazón;

aterrado por el exceso de propaganda libertaria en las paredes de su cabaña;

malformado por la falta de tacto

pues el insurreccionalismo no contempla el abrazo como necesidad.


<¡Oh, Claudia Whillem! ¡Yo tenía todo lo que en ti buscaba!>

La quise convencer, sin antes comprender que en esto se le iba la vida

y que a mí me aceptaría bajo el imperio de su normativa anárquica

<así y sólo así>

Yo le hacía florecer los brotes,

le hablaba de las bondades de pagar impuestos de cuando en vez,

y de darse todo el color que fuera necesario

Ella, en plena revolución, jamás me escucharía

Lo sé ahora y no lo supe antes

porque acepté y entré a pata pelá

gocé, aprendí, y a cambio del dolor

le robé un par de tarros de pintura que ella no usaba

Sin vergüenza

porque yo también fui anarquista, y a ella le gustaban los ladrones.

¡Oh, Claude Whilli-em!

Gracias por enseñarme de los oficios, de los cuerpos, de los aros de luz, de la tierra de la calle, de la falta de higiene, de la palabra libre, de los celos reprimidos, del gel de la linaza, de la compra de pasajes en bus, de las bombas atómicas, del amor después del amor, de la falta de tacto, del exceso de marihuana, de la fuerza de voluntad, de las almas hermanas que se encuentran con la sola finalidad de un día separarse, del plátano y la naranja como correlación indeseada, de los cuerpos en pelota como gesto de intimidad, del estar sin estar, del amor sin condición, y de aquello que ya no necesito.

jueves, 24 de abril de 2025

Anémone

Anémona flor
gran traición
no escribir tu canto apenas llegado

Soy un terrícola condecorado

me distraigo

me derroto


Mas siempre llego

aunque no al alba

aunque no al ángelus


Y busco

busco más conectores

busco reservas


Para poder darte

un final acorde

a tu belleza peculiar


Flor de Piscis

un vate gemelo me contó de ti

en el pelo de una muchacha estabas


En un ramillete

en su boca

en la historia de un amor prístino,

                                        [Anémona flor


Ocho párrafos me ha tomado venerarte

medio segundo

olvidar todo lo demás.



miércoles, 9 de abril de 2025

NO ES TAN FÁCIL (o cuidado con lo que pides).

Ahora que conozco estas técnicas de autodefensa como que medio ando buscando el asalto... como que tomo riesgos que antes no tomaba. Por ejemplo, me dicen:

-¿Vamos a dar un show a Ciudad de México?

-Vamos.

(risas)

Benito se comió el chocolate de marihuana sin compartirlo con nadie, contrariando sin querer -como es su costumbre- la voluntad de la benefactora que se lo regaló en el camarín después de su presentación, una comediante y productora argentina radicada en la Ciudad de México, quien daba muy buenos consejos para la profesión de humorista, y que destacaba, entre otras cosas, por su estado civil de separada conviviente con su ex pareja, un chistólogo mexicano, y quien era el padre de su hija. Una unión que era altamente instrumental, pero que al mismo tiempo ocultaba no sé cuántos miedos de los que acechan a la raza humana. El ingreso al estado de trance por consumo de cannabis no demoró en manifestarse en la expresión de mi hermano, quien empezó a gozar severamente los efectos de dicha barra de chocolate. 

Su presentación de aquella noche en el bar de comedia "Woko" había cumplido con la expectativa de hacer reír al público mexicano, a pesar del concepto de Benito, el cual reza que, cuando se hace comedia en un país distinto al de origen, el nivel del artista baja automáticamente un escalón producto de las diferencias culturales. Luego de su triunfal segunda experiencia internacional nos fuimos de festejo con algunos locales que mi hermano conoció en esta travesía a la que lo acompañé. De ellos aprendí, entre otras cosas, que la Ciudad de México fue erigida sobre un lago, razón por la que se estaba hundiendo, cuestión que no pude comprobar, pero que supuestamente se podía observar en la base de los distintos edificios que se ven en la ciudad.


Terminada la reunión, la cual ocurrió en un bar cuyo principal atractivo consistía en la posibilidad de que como clientes manejáramos fuegos de artificio, y que presuntamente era regentado por una organización narco de la colonia Roma Norte -de acuerdo con los testimonios de los comensales mexicanos que nos explicaron la forma de operación de aquellas bandas, éstas por lo bajo cobraban un arriendo extra a cada negocio del sector-, nos dirigimos con Benito hacia el departamento que rentamos durante nuestra estadía. Eran cerca de las dos de la madrugada, y si bien en un comienzo caminamos, también nos batimos entre ello y pedir un Uber, cuestión que se hizo muy difícil puesto que la señal de internet era bastante pésima.


La noche ya se sentía densa, y quizá para respirar un poco de ese ambiente peligroso es que entramos a un Oxxo para comprar chocolate y ver si desde ahí tendríamos la señal correcta para tomar el taxi. Dentro del local, interactuamos con un tipo bastante raro, que tenía un aparato en sus manos, una especie de radio con cables sueltos al que manipulaba como si se tratara de su último y revolucionario invento, aunque evidentemente no lo fuera. El hombre me produjo una desconfianza inmediata, no así a mi hermano, que hablaba con él poniéndose en riesgo de forma innecesaria, puesto que su estado de trance por efecto de la marihuana era más que evidente, y el sujeto nos metía conversa vorazmente. 


Supimos perentoriamente que esperar el taxi sería una quimera, por lo que optamos por caminar hacia el departamento. Ello me impulsó a aplicar las magias ocultas que dan seguridad al ser humano, sin importar su contexto. Erguí mi espalda y busqué crear un campo cuántico a nuestro alrededor, una suerte de fortalecimiento del aura que nos permitiera llegar sanos y salvos al apartamento, técnica normalmente infalible para mí en momentos de necesidad. Era muy importante hacerlo de esa forma, puesto que disponíamos de poco tiempo, ya que nuestro vuelo de regreso a Santiago era a las ocho de la mañana del día siguiente


Así, la caminata por la avenida Insurgentes Sur se hizo llevadera y tranquila, hasta que Benito rompió esa pared de protección al sobrereaccionar en un paso de cebra (que en la Ciudad de México no son cruces sino zonas de espera hasta que los autos dejen de pasar), puesto que en su estado, que pasó desde la algarabía a la paranoia, pensó que un auto nos podía atropellar, deteniéndome con un "¡Cuidao!" y levantando la curiosidad de una prostituta que estaba al otro lado de la calle, quien al vernos por fin cruzar me dijo “Te salvó”, a lo que respondí sin pensar “Claro, es mi hermano”, mientras observaba que ella se ponía entre nosotros y metía su mano, no de forma muy sigilosa, en el bolsillo de la chaqueta de mi distraído carnal, a fin de hurtar su celular, momento en que reaccioné marcialmente anteponiendo mi mano derecha y gritando “¡No es tan fácil!" ¡No es tan fácil! ”, respuesta que me hizo entrar en un enfrentamiento visual con ella y que llamó la atención del grupo de aproximadamente diez prostitutas más que estaban en dicho sector. Mi actitud fue la de mantener la guardia en alto e ir alejándome poco a poco, mientras repetía “¡No es tan fácil! ¡No es tan fácil!”, ya como un mantra protector. Ello mientras mi hermano, asustado, se había alejado en otra dirección. Al notar que conseguí salir del área de enfrentamiento, pensé que me encontraría con Benito en la próxima cuadra, cuando lo veo aparecer por la misma esquina desde la que desapareció, corriendo desenfrenado hacia mí, y notando que el grupo completo de prostitutas se le abalanzaba encima, en forma más que nada burlesca, pues se sabían en cierto modo derrotadas al no poder concretar el asalto, por lo que el intento de humillación era lo único que les quedaba. Afortunadamente Benito atravesó dicho umbral sin recibir ataque físico alguno, pues entre las prostitutas y la vereda, por la cual él corrió su propia carrera de cincuenta metros planos, se anteponía una barrera de metal.


Al reencontrarme con mi palideciente hermano, me explicó que optó por retornar por el mismo rumbo puesto que escuchó que las otras prostitutas, muy ingeniosamente, gritaban “¡le están pegando! ¡le están pegando!", en referencia a mí persona. Cuando ya nos encontramos a salvo, mi nivel de adrenalina era tal, que sentía que podía enfrentarme a cualquier demonio nocturno, por lo que no dudé en buscar seguir por la misma ruta, la cual nos esperaba en la próxima cuadra con un grupo aun mayor de damas. Benito, quien de su cerebro sólo tenía activada la amígdala, me exigió entrar en razón, forzándome a que cruzáramos la calle para seguir nuestro camino, opción que acepté a regañadientes, pero que luego me hizo ver y apreciar el valor de nuestro triunfo.


A la mañana siguiente, es decir, un par de horas después de aquel incidente, el despertar y nuestra llegada al aeropuerto no carecieron de algo de caos. Por fortuna, la gente en México es hospitalaria, busca agradar, aprecia a los chilenos y acepta incentivos, única forma que hallé para que el taxista perdonara nuestro atraso, provocado por el chistecito del karateca.